Luz Fabila Arquitectonico Collection CYDT A lo largo de mas de cuatro décadas de labor artística Luz Fabila , pinto un centenar de lugares de manera muy propia , tanto por la pincelada como la expresión y viveza requerida para cada objeto o detalle arquitectónico , en esta obra de los 40s Luz nos permite adentrarnos a ese México regional , donde la ornamentación y el paisaje arquitectónico juegan la conjunción en un lienzo de tamaño regular. Esta obra expuesta en Rav Martin y en Salón de la Plástica, es muestra de ese etilo muy especial que da sello a su obra Adolfo Cantú Colección de Arte Cantú Y de Teresa El 17 de mayo de 1944 Luz Fabila le escribe a Emilio Rosenblueth Diciéndole a manera de narrativa biográfica que Alfonso ( el hermanos de Luz , ) la invita a Colima , si bien Alfonso se dedicara a rastrear una serie de piezas pre hispánicas , la idea es que Luz pueda retratar el entorno y llevar la idea al lienzo , y en si hacia lo va hacer, sin...
Entradas más populares de este blog
Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Ciudad de México, a 17 de mayo de 2021 Boletín núm. 306 El Salón de la Plástica Mexicana conmemora el Día Internacional de los Museos con charla virtual sobre el centenario del muralismo En el conversatorio en línea se analizará la obra de los maestros Desiderio Hernández Xochitiotzin y Federico Cantú Como parte de Contigo en la distancia, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) llevan a cabo el conversatorio en línea 100 años del movimiento muralista: Recuperando la memoria histórica a 500 años de la caída de Tenochtitlan ; en donde se analizará la obra mural de los maestros Desiderio Hernández Xochitiotzin y Federico Cantú, ambos miembros fundadores del Salón de la Plástica Mexicana. La actividad virtual forma parte de las actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos y en el marco del centenario del muralismo en México. Será transmitida ...
Paralelismos en la Escuela Mexicana de Pintura 1940 Carlos Orozco Romero, Emilio Rosenblueth , Luz Fabila Montes de Oca por Adolfo Cantú Obra de Emilio Rosenblueth obra de Luz Fabial Rosenblueth Collection Cantú Y de Teresa Collection 1944 fue el ultimo año de producción pictórica de Emilio Rosenblueth, apenas unos meses antes de su fallecimiento su temática y estilo marcan una línea paralela dentro de lo considerado como Escuela mexicana , donde le paisaje es una constante donde la tonalidad marca la profundidad con un juego de luces de gamas y ambientes de diversidad. Sin duda la dualidad que se fue formando entre Luz Fabila y él la podemos leer en ambos estilos , paradójicamente en algunos te...
Comentarios
Publicar un comentario