Museo Mural Diego Rivera Exposición Rostros y retratos CIUDAD DE MÉXICO. Más de 120 esculturas creadas por artistas como Ángela Gurría, Arnaldo Coen, Gelsen Gas, Gabriel Ponzanelli, María Lagunes, Federico Cantú , Fideas Elizondo y Luis Ortiz Monasterio se exhiben desde ayer en el Museo Mural Diego Rivera como parte de la exposición Rostros y retratos, presentada como “una larga investigación en torno al retrato escultórico en México”. La muestra, que integra retratos de personajes como Sor Juana Inés de la Cruz, Diego Rivera, Marie Curie, David Alfaro Siqueiros y hasta el subcomandante Marcos, fueron realizadas en bronce, yeso, madera, piedra, mármol y aluminio, se divide en cuatro núcleos temáticos bajo la curaduría de María Estela Duarte. La exposición que se presenta en el Museo Mural Diego Rivera presenta piezas de colecciones privadas e institucionales y distintas técnicas escultóricas En el Museo Mural Diego Rivera se presenta la exposición Rostros y retratos: expres...
Entradas más populares de este blog
Federico Cantú 1907-1989 Leda CYDT Collection Leda y el Cisne es un motivo de la mitología griega, según el cual Zeus descendió del Olimpo en forma de un cisne hacia Leda, mientras esta doncella caminaba junto al río Eurotas. De acuerdo con la mitología griega, más tarde Leda dio a luz a dos parejas de hijos: por un lado, a Helena y a Pólux, que serían hijos de Zeus y, por lo tanto, inmortales; y, por otra parte, a Clitemnestra y a Cástor, considerados hijos de Tíndaro, rey de Esparta, y en consecuencia, mortales. Según la historia, Zeus tomó la forma de un cisne y violó o sedujo a Leda en la misma noche en que ella se había acostado con su esposo, el rey Tíndaro, de ahí que las dos parejas de hijos tuvieran distintos padres. En algunas versiones, ella puso dos huevos de los que nacieron los niños. En otras versiones, Helena es una hija de Némesis, la diosa que personificaba el desastre que le esperaba a las personas que padecen el orgullo de Hibris. El ...
Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Ciudad de México, a 17 de mayo de 2021 Boletín núm. 306 El Salón de la Plástica Mexicana conmemora el Día Internacional de los Museos con charla virtual sobre el centenario del muralismo En el conversatorio en línea se analizará la obra de los maestros Desiderio Hernández Xochitiotzin y Federico Cantú Como parte de Contigo en la distancia, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) llevan a cabo el conversatorio en línea 100 años del movimiento muralista: Recuperando la memoria histórica a 500 años de la caída de Tenochtitlan ; en donde se analizará la obra mural de los maestros Desiderio Hernández Xochitiotzin y Federico Cantú, ambos miembros fundadores del Salón de la Plástica Mexicana. La actividad virtual forma parte de las actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos y en el marco del centenario del muralismo en México. Será transmitida ...
Comentarios
Publicar un comentario